Cuando escuchamos el título LA CHICA DEL VIKINI AZUL en nuestra mente luego, luego, nos remonta a la canción interpretada por El Sol, es decir, por Luis Miguel, la cual ha sido cantada y coreada por diversas generaciones, pues es una composición de las más icónica dentro del repertorio del afamado cantante, durante algunas décadas.
En realidad LA CHICA DEL BIKINI AZUL fue compuesta por el Señor Honorio Herrero, y publicada en 1984 en el Álbum titulado “Palabra de Honor”; pero como comúnmente suele suceder, el público piensa que los éxitos, son de la autoría de los intérpretes.
Pues bien, LA CHICA DEL BIKINI AZUL es una melodía que inspiró hace 14 años a los dramaturgos Juan C. Velandia y Edgar Cañas, quienes por fin, hace dos años le mostraron su obra al Productor Omar Carrasco, tras de haber realizado algunas modificaciones para hacer vigente el texto, acorde a ésta época actual.
Obra que la Compañía World Experience Makers (WEM) y Omar Carrasco presentarán el próximo 7 de marzo a manera de Revista Musical, en el Teatro Silvia Pinal, según se informó a la prensa presente el día de ayer, martes 28 de enero del año en curso 2025.
El Señor Omar Carrasco en la rueda de prensa informo algunos de los pormenores del Musical que comprende el texto de Juan C. Velandia y Edgar Cañas, con pequeños arreglos de la música que el cantante Luis Miguel ha hecho trascender. con sus melodiosas interpretaciones, traspasando frontera.
Así fue el momento en el cual Omar Carrasco tuvo a bien el presentar a todos los integrantes, como el que será el reparta estelar que incluye a cantantes con tesituras de voz poderosas, los cuales además actúan, así como al coreógrafo a cargo de los bailes a presentar y, por supuesto, a los dramaturgos y su director escénico.
De tal modo qué el elenco quedó formado por Laura Luz, María Filippini, Manuel Gorka, Gloria Toba, Adrián Pola, Carlos Salazar, Manuel Corta, Antonio Arochi, Vanesa Bravo y Victoria Trujo. Todos ellos bajo la dirección de su mismo co-autor, Edgar Cañas.
La música será totalmente en vivo, estando presente una orquesta a cargo de los directores musicales y vocales Oyambi Sambrano y Víctor Aguilar. Y para finalizar le comento qué aún cuando el repertorio musical ha perdurado llevándonos a pensar en su interprete Luis Miguel, con ésta puesta en escena, sin embargo, las letras de las canciones parecieran haber sido escritas en forma, para ésta prometedora Revista Musical, cuyo texto romántico lleva implícito a la inolvidable “Incondicional”.
La cita es el 7 de marzo 2025 en el Teatro Silvia Pinal