-“Con un toque especial y arreglos de jazz reconocida soprano mexicana María Katzarava rinde un homenaje a la legendaria cantante francesa Édith Piaf (1905-1963). Acompañada de la directora de Orquesta española Isabel Costes, el actor y cantante Hernán del Riego y el joven compositor y pianista Alexander Vivero, interpreta una selección de los temas más emblemáticos de la diva francesa como Ne me quitte pas, La vie en rose, La foule, y La chanson des vieux amants, entre otros, cautivando al público con su vibrante voz en una velada inolvidable.
Así se expresó la compañía Difusora de éste formidable espectáculo artístico llevado a cabo el reciente 30 y 31 de enero, en El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo el patrocinio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros con respecto al Homenaje Sinfónico de ÉDITH PIAF.
A la cantante fallida Édith Giovanna Gassion, conocida en el mundo artístico internacional como ÉDITH PIAF, y más íntimamente como “La Môme Piaf” se le considera como una de las más grandes celebridades del siglo XX. Nació en la ciudad de París el 19 de diciembre de 1915 y falleció en 1963 en Plascassier, en los Alpes Marítimos.
Y es en base a dicha gran cantante fue qué José Carlos Campos se inspirara para escribir a manera de monólogo un texto muy creativo y emotivo en el cual el personaje protagónico, un hombre homosexual, repudiado por su padre, la vida lo llevaría a conocer el mundo nocturno Parisino en donde le acoge a un grupo de hombres trasvestis, encontrando cobijo y aceptación; medio que le brindará la oportunidad de conocer a la quien considera La Gran Diva ÉDITH PIAF, desde su infancia, influenciado por su padre.
Así se presentaron con gran éxito los recientes días 30 y 31 de enero 2025, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” la afamada cantante operística María Katzarava (soprano), junto con el actor Hernán Del Riego, quien interpreta con un espectáculo unipersonal, el texto de José Carlos Campos, contándose con la dirección escénica de Miguel Alonso Gutiérrez.
Y en la parte musical el evento cultural se contó con la interpretación al piano de Alexander Viveros. en base a los arreglos musicales de Jonatán Sánchez Santianes, teniendo bajo la batuta a la directora musical Isabel Costes, todos ellos al unísono con la Orquesta Sinfónica Selville 72.