ANATOMÍA DE UN SUICIDIO

*Gran estreno y lluvia de estrellas.*
Justo así es como se dio principio el día sábado 24 de mayo en el Teatro Principal del Centro Cultural Helénico a la presentación para invitados y la prensa, de la puesta en escena intitulada ANATOMÍA DE UN SUICIDIO por parte de la Productora Ana Kupfer.
Evento que tuvo de invitadas a dos madrinas de lujo, quienes fueron la maestra Julieta Egurrola y la actriz Ana Serradilla, y como es ya tradicional, tras la función subieron a ofrecer algunas palabras a la Compañía creativa, también presente en el escenario para tal efecto.
ANATOMÍA DE UN SUICIDIO resultó ser un título muy sui géneris a la narrativa del texto en cuestión, pues se presagia desde el inicio hasta el final, tal acto suicida, contándose los pormenores en tiempo no lineal.
Dramaturgia emotiva que por su tratamiento bien podemos decir que se ubica dentro del estilo realista, al transmitir una serie de acontecimientos que están presentes en toda sociedad actual, reflejando la realidad.
Ésta dramaturgia contiene tintes de tragedia, un texto escrito por Alice Birch (nacida en Malrven, Reino Unido en 1986) bajo la traducción de Paula Zelaya Cervantes, en la cual las mujeres tienen un papel preponderante dentro de un texto muy bien escrito y estructurado.
Montaje escénico presentado bajo la magnífica dirección escénica de Cristian Magaloni, quien constantemente ha demostrado tener grandes dotes en la dirección, y quien por su talento no ha dejado de trabajar dentro de ese rublo, y en el de la actuación.
La obra cuenta además con un talentoso equipo creativo y con actores de gran talla, como lo son: Fernanda Castillo, Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farah, Monserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucía Ribeiro.
ANATOMÍA DE UN SUICIDIO aborda una temática en donde se incluye a tres mujeres de distintas generaciones a quienes les unen lazos de parentesco y un destino lleno de pesadumbre y situaciones cruentas que son desatadas en torno a un suicidio preanunciado, el cual finalmente llegará a acontecer, de manera irremediable.
Los personajes poseen un perfil psicológico en donde su psiquis está en juego; mujeres que enfrentan la adversidad de sus propios destinos, y quienes viven una sexualidad lésbica, y empero a ello, asumiendo la maternidad de diversas maneras.
En la obra se presenta un desnudo totalmente artístico realizado en tiempo breve, bajo el juego de luces y tonalidades a media luz, que permite apreciar perfectamente la escena. Como un plus se deja escuchar música ligera y se muestran anuncios luminosos en ciertas partes del escenario, que aparecen lentamente escritas, explicando tres escenas al mismo tiempo, las cuales su director Cristian Magaloni logra escenificar en un mismo cuadro escénico, con maestría y claridad en los diferentes tiempos escénicos que sugiere el texto, los cuales se logran además al apoyo del diseño escenográfico móvil.
“Tres generaciones de mujeres. Para cada una, el caos de lo anterior trae consigo un doloroso legado. Una mirada poderosa e implacable a una familia afligida por una depresión severa y una enfermedad mental. Presentada como un tríptico de obras interpretadas en paralelo, esta obra revolucionaria resuena en el público.” (Sinopsis de la obra mostrada en cartelera).
ANATOMÍA DE UN SUICIDIO se presenta en el Teatro Helénico de viernes a domingo hasta el día 22 de junio 2025.
¡Mucha mierda! (como se dice en el argot teatral).