Del 11 al 28 de julio de 2020 sucederá la 2ª edición de la subasta Latangente, con la participación de 9 artistas radicados en el país.
Etiqueta: cdmx
Urinetown, El Musical
“Un lugar terrible donde jamás te gustaría vivir, sin embargo ya vives en él”. Cuando nos ponemos a reflexionar sobre los acontecimientos que envuelven al mundo y específicamente a todo lo que nos rodea[…]
Enamorarse es hablar corto y enredado
El amor es uno de los principales motores que mueven al mundo, sin embargo, parece que este simple hecho de permitir mostrar lo que nos hace vulnerables, se ha vuelto un acto suicida, como si[…]
Honor y traición… Una gran historia, pero no sólo eso
Todos amamos las historias, es más las necesitamos. A donde quiera que volteemos hay una historia demandando nuestra atención real y digital. En el transporte público, en el aterrador tránsito citadino, en el campo de[…]
¡Viva Sevilla… (Esquina con Av. Chapultepec) y olé!
Haciendo un juego, Sevilla es un municipio de España, pero al mismo tiempo es una calle dentro de la condesa con intersección en Av. Chapultepec-, es así como Gilda Valderrábano nos presenta ¡Viva Sevilla… (esquina[…]
Astroman: todo se puede en el tumbling
Una obra que propone un interesante acercamiento lúdico a la enfermedad y a la muerte, dirigido al público infantil.
609 páginas después y con el hígado hecho pedazos
Basada en la novela “Los detectives salvajes” de Roberto Bolaño, escritor y poeta chileno, ganadora del Premio Herralde en 1998, y el Premio Rómulo Gallegos en 1999. Una historia que gira alrededor del personaje de[…]
Gaumont y la historia del cine
La exposición Gaumont viaja por todo el mundo con motivo del 125 aniversario del cineasta francés, luego de una primera etapa, que inició en Cuba en abril el año pasado, la Ciudad de México y próximamente en el 17° Festival Internacional de Cine de Morelia, en octubre de este año. Sin duda, esta exposición incrementará el valor del festival a un campo quizá más trascendental, pues la historia del cine, es la historia también de la humanidad.
Humedad y la posmodernidad en el teatro
Una búsqueda para responder las preguntas: ¿Quién eres tú? ¿Quién soy yo? ¿Quién es la persona a la que decidimos amar hasta que la muerte nos separe? ¿No será el amor solo un pretexto para no estar solo cuando llegue el fin del mundo?…
Sonares
Danzariega es una compañía que crea un discurso propio, donde a través del cuerpo cuentan la historia que se construye día a día en México, pues su interés es hablar desde su individualidad y como colectivo.