Actores de #BettyLaFea llegan a #México con EL DIVÁN ROJO
Tras el éxito de #BettyLaFea en LATAM, llega parte de su elenco a México con una comedia para salvar matrimonios.
Tras el éxito de #BettyLaFea en LATAM, llega parte de su elenco a México con una comedia para salvar matrimonios.
En la puesta en escena Huma-no los personajes no cuentan una historia aristotélica (principio, medio, fin) ya que esta propuesta busca dialogar por medio de la plástica, de las imágenes y por momentos, de las composiciones escénicas que el director Juan Carrillo logra crear.
“Hasta en la destrucción hay un orden, hay límites…”
Jautulib Indierd es una propuesta que logra sensibilizar en torno al daño que se le sigue provocando a la Tierra. Una opción pertinente, plasmada de discurso, lo cual es aplaudible y que sí está pensada para los niños.
Una obra que recomiendo por su gran sentido crítico pero sobre todo, por el excelente manejo actoral y los matices de humor, algo difícil de encontrar hoy en día. ¿Qué cocinarás el día de hoy Jean Paul?
Esperando a la Banda es una propuesta escénica que aborda él paradigma de la existencia misma, el cuestionamiento a las aspiraciones y los sueños perdidos; todo estructurado desde la comedia. Teatro, comida, bebida y tertulia son las insignias del concepto TEEC.
A ocho columnas se estrenó originalmente el 2 de febrero de 1956, en ella Salvador Novo vació el amargo sabor de su propia experiencia en el campo periodístico y denunció los vicios que en su opinión corrompen con facilidad ─y quizá con bastante frecuencia─ la vocación de aquellos que se dedican a ser el vínculo entre los sucesos la vida nacional y la sociedad.
Dos para el camino es un drama que refleja una sociedad irresponsable, machista, la cual sustenta y padece la gran parte de las comunidades contemporáneas en el mundo entero.
Con algunos dejos de drama, la historia transcurre en una región en donde no para de llover.
“Los perros y las campanas ladran. La muerte ronda el palacio real y con cada paso que avanza presagia la más terrible de las desgracias.” Es justamente un fragmento de la obra teatral Escorial que encierra la parte medular de esta trama emotiva, original de Michael de Ghelderode, y que es llevada a escena […]