El misterio de las niñas desaparecidas, teatro para todo público desde los 6 años de edad, aborda la dolorosa realidad nacional

Tres cómicos de la legua llegan en su carromato al Teatro Benito Juárez para contar la historia de lo que ocurre en su pueblo: desde que murió la alcaldesa Justa, las desapariciones de niñas y mujeres jóvenes se han incrementado en forma alarmante.
El misterio de las niñas desaparecidas, escrita y dirigida por Berta Hirart, se presenta desde el pasado 27 de mayo hasta el 25 de junio de 2017. Conforman el elenco, María del Carmen Félix, Benjamín Martínez y Alberto Cerz. La escenografía corre a cargo de Edyta Rzewuska, la música original de Marco Loredo y la producción ejecutiva, de Juan Carlos Saavedra.
“Los cantores del confín” conjuntan en esta obra: texto, creación plástica, música, actuación y manejo de títeres y objetos; para explorar un ángulo de la violencia actual contra las mujeres y hacer un llamado a la reflexión compartida entre chicos y grandes.
Hay quienes piensan –dice la autora- que estos temas no deberían ser llevados al teatro para niños, pero son ellos quienes están inmersos en la misma realidad social que sus mayores, y tienen miedo. Necesitan historias que aborden los problemas, que los ayuden a entender lo que está ocurriendo y los inviten a tener esperanza.
La directora y dramaturga, Berta Hiriart, ha publicado más de veinte títulos (relatos, novelas, obras de teatro y ensayos). Obtuvo el Premio Nacional de Teatro Para Niños 2004 y el Premio de Ensayo Teatral 2005, asimismo ha recibido becas de diversas instituciones, entre ellas la del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
El misterio de las niñas desaparecidas se presentará hasta el 25 de junio del presente año, todos los sábados y domingos, a las 13:00 Hrs, en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma.
Boletos en la taquilla del recinto. Localidades: $140. Hay 50% de descuento a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente.