Llega la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017 con un mosaico de proyectos escénicos comunitarios e incluyentes

* Del 28 de julio al 06 de agosto de 2017 se llevarán a cabo diferentes actividades encaminadas a disfrutar el teatro, a través de sus puesta en escena y reflexión.
* Las sedes serán los teatros de la Ciudad Esperanza Iris, Benito Juárez y Sergio Magaña; el Foro A Poco No, el Centro Cultural de España y los recintos alternativos Espacio Teatral MH-35 y El 77 Centro Cultural Autogestivo
En Conferencia de Prensa realizada la tarde de hoy con la presencia del Secretario de Cultura de la Ciudad de México Eduardo Vázquez así como de Ángel Ancona del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, se dieron a conocer las doce obras seleccionadas por convocatoria, siete puestas en escena invitadas, dos talleres y una mesa de reflexión son las actividades que integrarán este año la Muestra de Teatro de la Ciudad de México (MTCDMX) 2017.
Del 28 de julio al 06 de agosto de 2017, la Muestra ofrecerá un mosaico de propuestas que surgen en la capital con la relación al teatro comunitario y la inclusión. En ese marco se llevarán a cabo 19 funciones, dos talleres y una mesa de reflexión en diferentes recintos de la capital.

Es así que de esta manera durante 10 días, el teatro tomará a la Ciudad de México para hablar sobre la comunidad y la inclusión. Una propuesta sobre la vejez, teatro hecho por ciegos, la trata de personas y la vida de una transexual, ente otras historias, se fusionarán en una programación imperdible.
El Comité de Selección de proyectos está integrado por Luz Emilia Aguilar Zinzer, Enrique Olmos de Ita y Ángel Hernández, quiénes evaluaron los proyectos recibidos y determinaron las siguientes puestas en escena que han sido seleccionadas:

Las obras invitadas son: La Prietty Guoman, de César Enríquez; La plaza de Juan y Juana, de El Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la propuesta para niños La Cenicienta de la Lagunilla, con luchadoras transexuales y la lectura dramatizada Todo está aquí: Las distancias no hicieron nada, de Las Monarcas.

“Dispositivos falibles de creación comunitaria” de Gabriel Yépez y “Gestión de proyectos de impacto social” de Itari Marta y José Carlos Balaguer serán los dos talleres que ofrecerá la MTCDMX 2017.

Como resultado de la Muestra de Teatro de la Ciudad de México 2017, se seleccionará a una puesta en escena que represente a la Ciudad de México en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro.