Okanjore, monólogo producido por TeatroSinParedes y Sin-Frontera

Monólogo producido por TeatroSinParedes y Sin-Frontera que utiliza el stand up, el baile, el rap y el teatro para hablar del barrio, lo festivo y la revolución.
A partir de entrevistas al Gordo de Neza y al Calvo de La Guerrero, se pone en escena diversas formas de vivir y experimentar el barrio; desde la violencia en el transporte público, las injusticias y los miedos nocturnos hasta formas colectivas de buscar la libertad y transformar la sociedad y el entorno.
Okanjore cuenta las aventuras de un personaje originario de una colonia popular de la Ciudad de México. Mediante el stand up, la música popular y del baile, nos narra sus experiencias y formas de vivir el barrio. Desde la violencia cotidiana en el transporte público hasta la organización popular para la solución de conflictos comunes; nos invita a reflexionar sobre la importancia de la organización, del convivio y de la fiesta como ritual de supervivencia – indispensables en toda revolución – así como del sentido de pertenencia colectiva necesarios para generar cambios en nuestra cotidianidad.
En un juego temporal de ir y venir entre la infancia y el presente de la edad adulta, donde el humor juega un papel preponderante, Okanjore nos narra cómo y por qué decidió aprender a bailar, así como las resistencias y vicisitudes que tuvo que vencer para encontrar la libertad a través del baile, de la fiesta y del teatro.

