Así se expresó la casa productora de la puesta en escena PINOCHO 21, el cuento tan afamado de Walt Disney que ha cautivado a varias generaciones. Y ¿quién no ha escuchado además, la frase ya tan popular que alude a los mentirosos, cuando se les dice: ¡Te va a crecer la nariz! O bien ¡Eres todo un Pinocho! Frases que de inmediato nos recuerda a éste peculiar “niño de madera”, quien tras de cada mentira, le iba creciendo más, y más su nariz.

Pues bien, PINOCHO 21 justamente se basa en éste icónico cuento infantil, solamente que la puesta en escena presenta algunas variantes bajo la adaptación del texto por el francés Antoine Charland, quien además dirige ésta obra teatral infantil hoy en día en nuestra Ciudad de México.
Se trata de una Producción Franco-Mexicana que inició temporada el pasado sábado 25 de enero, en el Teatro Principal del Centro Cultural Helénico, la cual está programada para ser presentada los días sábados y domingos a las 13:00 horas, hasta el 2 de marzo del presente 2025.

Sobre éste cuento escenificado a manera de comedia, cuya obra teatral transforma el título en PINOCHO 21, a manera de Sinopsis se puede leer en cartelera la siguiente aseveración textual:
“- Geppetto vive en una casa hecha de desperdicios a la orillas de un canal. Para olvidar su país que ya no existe, fabrica pequeñas marionetas con lo que encuentra en los contenedores de basura. Al caer la noche, las creaturas pasan. Una de ellas, que se hace llamar el Hada Azul, cumple el deseo más preciado de Geppetto, pero él no espera convertirse en papá de un chico de hoy en día. PINOCHO, un títere gamer y rapero en sus ratos libres, tendrá que enfrentarse a muchas pruebas para convertirse en un verdadero hombre joven.”-

Con esas pequeñas variantes, la puesta en escena en un sólo cuadro de 60 minutos, muestra la humilde casa de Geppetto y posteriormente como utilería dos bigas a manera de entrada, una pequeña plataforma y un tabique.
Obra que resulta ser bastante divertida y fresca, presentando a un cándido e ingenuo niño de madera en Pos de transformarse en un “hombrecito de verdad” El personaje protagónico de PINOCHO se mueve con gracia y baila rap.
Los maleantes, es decir, un hábil y engañoso zorro, junto a un maligno gato, hablan en caló, y convencen a PINOCHO en dejar bajo el tabique pesadísimo, el dinero que su querido Geppettp con grandes sacrificios le dio para comprar su útiles y acudir a la escuela.
El personaje de Geppetto, es un viejecillo bonachón, quien siempre deseó tener un hijo, razón por la cual abriga con cariño y responsabilidad a su pequeño muñeco vivo. El Hada madrina, una persona aparentemente trasvesti, empero mantiene un cuerpo escultural.

Ésta debido a su bondad, se muestra consecuente y generosa con PINOCHO 21, pese a sus constantes errores productos de su gran ingenuidad, pero también de tan sólo pensar en sí mismo y en convertirse en humano, olvidándose de su amable benefactor, Geppetto.
Montaje escénico colorido pese a el juego de iluminación de poca intensidad, en dónde los efectos de sonido junto con la breve pieza musical, le dan un toque especial, que lleva a pensar de inmediato que el referente de la obra se ubica en la época actual, junto también con las frases de los argumentos que su autor Antoine Charland le infiere y que son totalmente coloquiales.
El elenco está formado por Elena Gore en el papel de PINOCHO, Antoine Charland, Florent Malburent, y Leopoldo Bernal. PINOCHO 21 se presenta en el Teatro Helénico con funciones los días sábados y domingos a las 13:00 horas.
Fotografía: Luis QM