Teatro

“Casas vacías”: El dolor de perder a un hijo

CASAS VACÍAS presenta una temática que aborda la perdida; es decir, cuando a una madre de pronto le roban a su pequeño vástago, el cual permanece en brazos de su raptora en situaciones adversas. Y justamente ésta es la trama que presenta a la madre consanguínea y la adoptiva.

La puesta en escena CASAS VACÍAS está basada en el texto de la escritora mexicana, economista y socióloga (México 1982) Brenda Navarro, quien escribiera también la obra “Ceniza en la boca” con gran éxito entre sus lectores.

CASAS VACÍAS se ha estado presentando en el Foro Shakespeare gracias a la compañía “Caballero  Producciones” a cargo de Berenice González e Irene Azuela, bajo la excelente dirección de Mariana Jiménez, contando con las con las actuaciones protagónicas de dos talentosas actrices, quienes se rompen de dolor en el escenario con sus magníficas actuaciones; ellas son Paula Watson y Mariana Villegas.

Basada en la novela de Berenice González la cual escribió en el año 2019, publicada por la Casa Editorial Sexto Piso, la  trama presenta a dos mujeres completamente diferentes, unidas ante una situación adversa.

Son dos personajes que recurren constantemente a la narración de hechos y adversidades en donde interfieren personajes secundarios, los cuales en escena retoman vida ante las voces de las intérpretes.

Y acorde con la sinopsis presentada de manera textual por la misma compañía creativa, la trama se desarrolla en base a la siguiente premisa:– Es la historia de una mujer cuyo hijo desaparece jugando en el parque, y la de aquella otra mujer que se lo lleva para criarlo como propio.-

Paralelamente presenta a dos mujeres quienes desean realizar sus propios sueño; por un lado una mujer joven adinerada, quien goza de su sexualidad con su amante. Su romance prohibido hará que un descuido permita que surja el repentino rapto de su hijo.

Por otro lado el drama presenta a una mujer humilde, producto de una violación incestuosa, quien enfrenta el desamor de su madre, por lo que huye de su casa ante el anhelo de forjar su propia familia, sin lograr tener un hijo.

Ante el impedimento de gestarlo, un día en un parque llega con su sombrilla roja, y aprovechando el descuide de su madre, se llevará al pequeño, sin ningún miramiento. Y aquí cabe cuestionarse: ¿Hasta dónde se puede ser feliz, viviendo en carne propia alguna de ambas desafortunadas  situaciones?

Eso y más viene a colación al observar de frente a ambas CASAS VACÍAS en donde el tormento y el dolor desquebraja dos mujeres perfiladas totalmente diferente. Es una historia pertenece al género de la novela psicológica, por su tratamiento temático.

También es abordada desde una perspectiva dramática. Los temas en que incurre éste drama son la incomprensión, la sexualidad, el desamor, la violencia, la carencia de una sólida familia, la desigualdad, la culpa y la frustración engendrada en situaciones adversas.

CASAS VACÍAS de Caballero Producciones a cargo de Irene Azuela y Berenice González contiene un texto en el que se visualiza a la mujer desde diversas expectativas. Contiene un texto propuesto en un cuadro escenográfico casi minimalista, en donde un juego móvil infantil, simula el parque en donde se detonará este drama peculiar.

-“Confrontadora y extrañamente esperanzadora CASAS VACÍAS es una obra que llega para recorrer los rincones de la maternidad, desde la ternura hasta el escalofrío. Basada en la novela homónima de Brenda Navarro, esta historia se presenta en corta temporada en el Foro Shakespeare, bajo la dirección de Mariana Giménez y las actuaciones de Paula Watson y Mariana Villegas.”- (cita en el boletín de prensa).

CASAS VACÍAS ofrece funciones en El Foro Shakespeare de viernes a domingos, teniendo planeado concluir el 13 de abril 2025.

RP: ICUNACURY ACOSTA

Compañía Difusora IQ

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Teatro

PUN ¡Historia asquerosa para niños que se echan vientos. Convivió escatológico para chicos y grandes sobre las implicaciones de crecer

Para nuestra sociedad contemporánea lo escatológico es aun un tema tabú y por ello conforme crecemos se nos enseña a
Teatro

El cuello de Cristina. Matar para escapar

Para muchos escapar de las consecuencias y decisiones de sus actos  es apenas un anhelo constante y difícil de conseguir,
Verified by MonsterInsights