TIMIDO Y FURIOSO

*Fin de temporada.*
Hace unos días concluyó la temporada de la puesta en escena TÍMIDO Y FURIOSO en el Teatro Hidalgo del Centro de la Ciudad de México, en donde estuvo durante el mes de abril. Su autor es oriundo de la Ciudad de Monterrey, desde donde vino para hacer las interpretaciones protagónicas de Tim/versus Urbano.

Y digo versus Urbano pues el mismo personaje mantiene a la vez dos identidades: la del tímido joven núbil Timoteo, y su parte antagónica de furioso, bajo la identidad del viejo Señor Urbano. Ambas totalmente antípodas, lo cual pudiera parecer extraño ¡pero no lo es! cuando tomamos en consideración a las actualmente características personas identificadas como “bipolares”, quienes muestran constantemente un trastorno en su personalidad.

Empero esta puesta en escena NO pretende abordar el psicoanálisis. Simplemente TÍMIDO Y FURIOSO es una obra escrita con mucha creatividad, por parte de su joven actor, quien presenta una divertida comedia de enredos con ciertos tintes de comedia romántica, que tiene como referente una pequeña estación de radiodifusión, actual.
“Timoteo un joven locutor en una pésima estación de radio que se dedica a dar consejos de amor, y que no consigue levantar el rating de su programa, a tal grado de que corre el riesgo de ser cancelado. Un día a él y a su productor se les ocurre fingir que tienen muchas llamadas, haciéndose ellos mismos pasar por distintos radioescuchas, hasta que verdaderamente entra una llamada del público en vivo y todo cambia…” (Sinopsis en cartelera teatral).
Escrita, dirigida e interpretada por Marco Polo, la función concluyó el día 27 de abril 2025, poniendo al público de pie. Momento emotivo durante el cual su autor, director e interpreté, aprovecharía para comentar su inicial interés por haberla traído con el público más exigente de la República Mexicana, el cual según argumentó, es el de la Ciudad de México.
El montaje escénico comprendió la presentación de una estancia radiofónica en la cual aparecían dos escritorios, micrófonos y aparatos que la ambientaban, en donde entraría un carrito móvil de servicio de cafés, durante el primer acto.
En el segundo tiempo se presentaba una pequeña sala y un comedor, con paredes movibles en las cuales se dibujaban las ventanas de la casa de aquella chica que ofrecía el servicio del café (Susanita) ubicada según el texto, en la parte inferior de la Compañía Radiofónica.
En total se presentó en dos tiempos de aproximadamente 150 minutos que pasaron volando para el público, por lo realmente divertido del texto de Marco Polo, quien ha demostrado tener realmente mucha creatividad como dramaturgo, además de grandes dotes interpretativos y una poli-voz, que precisaba tener su personaje.
Finalmente le comentaré con respecto a éste montaje escénico de la obra TÍMIDO Y FURIOSO que bajo un tono de sátira, se presentó en el Teatro Hidalgo llevando implícito un mensaje de reflexión y un alto grado de humorismo.
¡Esperamos que vuelva!