+ Teatro

YE KUM

Encuentra tu esencia en el punto donde convergen Todos los puntos

Interesante y creativa puesta en escena de Gisel Casas, producto de la adaptación del cuento de Jorge Luis Borges intitulado EL ALEPH, el cual como dato anexo, fue publicado en 1949, consolidándose como uno de los cuentos más representativas de éste afamado escritor argentino.

Como es bien sabido, toda la obra de Jorge Luis Borges se inscribe dentro el estilo barroco, en el sentido en que integra en cada uno de sus textos, una gran serie de datos, mitos y metáforas universales, así como de descripciones a colación, de cada tema que aborda infiriéndole un estilo sobrio y perfeccionista que le caracterizaba.

Y EL ALEPH ¡no es la excepción! empero, como cada obra por más extensa, ésta puede ser estratificada por su lector o cronista, haciendo a un lado el cúmulo enorme de la información, tan sólo se suele tomar la parte medular de ésta. Y ese es el caso de la puesta en escena YE KUM la cual conserva los principales datos de carácter fantástico, que Borges enmarcara dentro de un ambiente realista, como el hecho de poder conversar frente a frente con Ofelia, la amada del Príncipe Hamlet, dentro de la tragedia de William Shakespeare, otorgándole cierta similitud en belleza con Beatriz, la mujer que él amaba y su compañera de vida en la realidad.

YE KUM cuyo significado se estima como: “Los Universos de Beatriz y Borges” es la dramaturgia a cargo de la actriz y directora escénica Gisel Casas, quien da vida dentro de la obra teatral al personaje de Jorge Luis Borges inmerso dentro del texto, al lado de la actriz Tabata Campos, la coprotagonista dentro de la obra.

Le comento que es una puesta difícil de escenificar, sin embargo la creatividad de Gisel Casas logra enmarcarla perfectamente con diversos recursos escénicos, como lo es el apoyo multimedia de imágenes presentadas que representan el infinito y la génesis de la vida, o el tango original de Astor Piazzola, que ejecuta con la actriz Tabata, con el cual logran matizan perfectamente el ambiente de La Argentina de Jorge Luis Borges.

Todo ello para ilustrar escénicamente, la parte medular de la obra de El Aleph, en donde Borges encontrara dentro del sótano de la vieja casona de Beatriz justo en el 19°escalón, el tan deseado y buscado “el Aleph”; es decir, “El punto donde nace y muere el Universo”, dónde el “Todo se transforma en la nada”.

YE KUM es un montaje escénico que contiene todos esos elementos a discreción, haciendo de la puesta en escena un verdadero espectáculo visual, informativo e interesante, durante dos tiempos escénicos, mencionados por un tercer actor, quien aparece en escena de una manera peculiar, para marcar los tres tiempos de espera que dan inicio a la obra.

YE KUM se presenta en el Foro Shakespeare, en el “Espacio Urgente dos” los días domingos hasta el 27 de julio 2025, a las 18:00 horas.

¡BUEN TRABAJO GISEL!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Teatro

PUN ¡Historia asquerosa para niños que se echan vientos. Convivió escatológico para chicos y grandes sobre las implicaciones de crecer

Para nuestra sociedad contemporánea lo escatológico es aun un tema tabú y por ello conforme crecemos se nos enseña a
Teatro

El cuello de Cristina. Matar para escapar

Para muchos escapar de las consecuencias y decisiones de sus actos  es apenas un anhelo constante y difícil de conseguir,
Verified by MonsterInsights