Teatro

LA PROFESORA

Melodrama que contiene una interesante reflexión Acerca de la diversidad sexual y conductual.

Obra Teatral escrita por Eduardo Galán y con la dirección escénica de Hugo Arrevillaga Serrano. Una dramaturgia que aborda la aparente problemática de enfrentar una relación a través de dos mundos sociales muy distintos a través de dos personajes que el autor utiliza para transmitir dos mensajes subliminales: el trato entre dos clases sociales, y la aún problemática que padecen algunos chicos quienes de pronto desean asumir una sexualidad o apariencia física que no corresponde a su fisonomía.

Los personajes son un padre de familia y una profesora de literatura quienes a través de la narrativa abordan la complejidad que en ocasiones se genera con base a las preferencias y auto identificación de los adolescentes, quienes se enfrentan al bulling social y el rechazo verbal o físico de alguno de sus padres, o incluso en ocasiones, de ambos, cuando manifiestan su preferencia.

Obra que invita a la reflexión y que presenta a un hombre que vive de la venta de pescado; sencillo e inculto, quien deberá tratar a la profesora de su hija pues ha presentado frecuentes problemas de conducta en su escuela. La menor llamada Daniela, es un personaje oculto, pero primordial en el desarrollo de la trama de esta puesta en escena. Y digo oculto, pues aún cuando la narrativa surge en torno a ésta adolescente, ella nunca aparece en el escenario, empero a ser la gestora del drama a tratar.

LA PROFESORA es un montaje escénico propuesto en un solo acto durante el cual los dos personajes se mueven entre lo que se sugiere es el cubículo de la profesora. Ella es América, interpretada por la gran actriz Silvia Pasquel, quien caracteriza a una mujer culta, comprensiva y preocupada por su alumna, cuyo perfil es el de una madre viuda, quien tiene a sus dos hijos viviendo en el extranjero (Alemania y Argentina) y de quienes tan sólo tiene comunicación telefónica.

Por otro lado el también excelente actor Alberto Estrella es quien cubre el rol protagónico del Señor Ortiz, un hombre quien ama a su hijo, quien desde pequeño mostrara su deseo de ser visto y tratado como mujer. Su amor hacia éste (Daniela) no ha sido suficiente para cubrir la ausencia de su madre (Marta) quien ha huido con otro hombre ante la intolerancia y poco afecto hacia su pareja e hijo (a).

Por más está hablar sobre el gran histrionismo escénico y actoral que muestran ambos actores al presentarse en el escenario, además de ser carismáticos y talentosos, a quienes el público reconoce y valora como tales. Por ello y por diversos elementos como el de tener un buen texto y dirección, aun cuando la puesta en escena concluyó el próximo domingo 3 de agosto 2025 en “El Teatro Jorge Negrete”, la obra gracias a la preferencia que ha demostrado su público, es muy probable que vuelva posteriormente en temporada, como se puede vaticinar. ¡FELICIDADES! a ambos actores.

RP: ALICIA GARZÓN

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Teatro

PUN ¡Historia asquerosa para niños que se echan vientos. Convivió escatológico para chicos y grandes sobre las implicaciones de crecer

Para nuestra sociedad contemporánea lo escatológico es aun un tema tabú y por ello conforme crecemos se nos enseña a
Teatro

El cuello de Cristina. Matar para escapar

Para muchos escapar de las consecuencias y decisiones de sus actos  es apenas un anhelo constante y difícil de conseguir,
Verified by MonsterInsights