Teatro

AQUÍ ENTRE DOS

Por primera ocasión Padre e Hijo juntos en el escenario.*

¡Y así fue! El Primer actor Mauricio Herrera se presentó compartiendo el escenario con su hijo Alejandro Herrera. Obra teatral de la cual se dijo, surgió la idea de presentarla fue justamente de Alejandro Herrera para que el público espectador tuviera la oportunidad de conocer, tanto la vida de la estrella, así como de las anécdotas y sucesos que le hicieron convertirse en “Un Astro de la Comedia” en nuestro país al Señor MAURICIO HERRERA.

Así fue como minutos antes de abrirse el telón, Alejando Herrera se presentó portando una peluca rizada que le hacía verse “casi idéntico” a su padre, pues sucede que la semejanza física que existe entre ambos, es extraordinaria,

Minutos después por fin se abrió el telón para dar inicio a ésta peculiar puesta en escena en la cual, la estrella protagónica evidentemente es MAURICIO HERRERA. Con el carisma que le caracteriza apareció sentado en un sofá durante todo el tiempo escénico, pues como es evidente, el Señor ya pasó de los 90 años de edad, lo cual a cualquiera de su generación le hacen tener que permanecer de dicho modo la mayor parte del tiempo.

Le comento a Usted qué es extraordinario y de celebrar el buen juicio, la alegría y amor al escenario que hacen que MAURICIO HERRERA continúe proyectándose juicioso y con entrega en el escenario, que ha sido su casa durante tantísimo tiempo. El montaje escénico consistió en presentar una escenografía que simula una sala en donde ambos actores (padre e hijo) se ubicaron para dar inicio a la vida y obra del maestro MAURICIO HERRERA.

Y ¿quién es? Como es bien sabido es un destacado actor, comediante, productor, músico y dramaturgo mexicano, oriundo de Veracruz (23 de marzo de 1934). Reconocido especialmente por sus dotes histriónicos como actor de comedia fina.

Con más de 60 años de trayectoria, ha incursionado también como director de teatro, siendo productor de algunas de ellas como lo fue “Sueños de un seductor” la cual interpretó durante más de década y media, posesionándose como un gran comediante de estilo fino.

Entre las anécdotas que contó a través de su reciente obra teatral escrita por Alejandro Herrara, la cual sólo tuvo de él la sugerencia del título AQUÍ ENTRE DOS. En ésta puesta en escena el actor hizo alarde de sus ingeniosas dotes de humorismo ligando frases de doble sentido, pero siempre de una manera fina.

Su hijo Alejandro Herrera le fue guiando poco a poco con el texto a tratar, y así fue como comenzaron también las anécdotas de su interesante vida, mediante la cual tuvo la oportunidad de compartir y conocer a las grandes figuras del momento, en el medio artístico actoral.

Durante el tiempo escénico, que por cierto fue en un solo acto, MAURICIO HERRERA con la presencia de un pianista que le acompañó en el pasado en diversos momentos laborales, interpretó mediante una pequeña hoja y silbidos, algunas notas musicales.

Sus fotografías fueron mostradas en la parte posterior del foro mediante el apoyo multimedia, que son desde su niñez, y en la compañía de amigos actores y productores, e incluso con el mismo Azcárraga (El Tigre).

Y no podía faltar a este ícono del teatro mexicano, el posesionarse en algo más que fuera también significativo dentro de su vida, como lo fuera un libro el cual titulara “Sé grande y no viejo”

Y justamente ¡así es como se muestra MAURICIO HERRERA!

AQUÍ ENTRE DOS se estrenó ayer, miércoles 3 de septiembre en el Teatro “Rafael Solana” del Centro Veracruzano, teniendo como padrinos de Honor a Arath de la Torre, Sergio Ochoa y Claudio Carrera, y entre los invitados asistieron Carla Estrada, Rafael Inclán, Norma Lazareno, Rosa Chagoyán, Rubén Cerda, Carlos Espejel, Lola Cortés y Omar Fierro, entre otros más.

RP: VICKY LÓPEZ

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Teatro

PUN ¡Historia asquerosa para niños que se echan vientos. Convivió escatológico para chicos y grandes sobre las implicaciones de crecer

Para nuestra sociedad contemporánea lo escatológico es aun un tema tabú y por ello conforme crecemos se nos enseña a
Teatro

El cuello de Cristina. Matar para escapar

Para muchos escapar de las consecuencias y decisiones de sus actos  es apenas un anhelo constante y difícil de conseguir,
Verified by MonsterInsights