Latinografía en 4 ritmos
Un juego visual que despierta la atmosfera emocional de los relatos expuestos; diversas historias que tienen como común denominador: la violencia de genero hacia la mujer.
Un juego visual que despierta la atmosfera emocional de los relatos expuestos; diversas historias que tienen como común denominador: la violencia de genero hacia la mujer.
Con su característico humor irreverente, estas tres damas novohispanas nos retan con información privilegiada de aquello que sabemos de memoria, o no, por nuestras clases de Historia.
“La historia habla de un amor de hermanos, de este apoyo incondicional que existe entre los dos, ya que hablamos de un contexto mexicano y latinoamericano violento, que a pesar de ello existe el amor incondicional de familia”.
Richard y Bertha, en el reencuentro con los antiguos juegos y costumbres descubren un sufrimiento que habían olvidado.
Encumbrado en un irrefrenable delirio de poder, Herodes debe tomar una importante decisión: ¿asesinar o no a los inocentes?
Una obra que gira en torno a la venganza, a la muerte, pero sobre todo a la memoria y el cómo una decisión puede impactar en quienes nos rodean.
LO SIENTO OTRA VEZ: Una historia destructiva… es así como Lo siento otra vez muestra la capacidad que tiene el ser humano para alejar lo que se ama y se desea.
Un estilo de teatro “reducido” que seguramente te hará sentir la transpiración de los personajes, así como sus pensamientos más ocultos.
Una historia de amor crudo y orfandad que tiene como principal estandarte la libertad…
Un mundo que además de ser habitado por fantasmas, es conformado por las ruinas en que se convierten los teatros antes y después de cada función…