LA BOHÊME

Ópera de Giacomo Puccini.
LA FILARMÓNICA DE LAS ARTES bajo la Dirección Musical de Enrique Abraham Vélez Godoy y Enrique Patrón de Rueda (quienes alternan) presentan una de las Óperas Prima del afamado músico italiano, Giacomo Puccini. Evidentemente se trata de LA BOHÊME la cual fue compuesta entre los años de 1893 a 1895. Ópera que Puccini estrenara en el Teatro “Regio” de la ciudad de Turín, Italia, en 1926 bajo el libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Iliaca, basándose en la novela “Scène de la Vie” de Henri Murger, -“La Filarmónica de las Artes presenta una nueva y conmovedora producción, “La Bohême de Giacomo Puccini, una de las óperas más entrañables y universales del repertorio lírico.

Esta propuesta escénica busca sumergir al público en la intensidad emocional y el realismo humano de la obra…”-Con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Iliaca, y una partitura cargada de emotividad, “La Bohême” retrata la vida de un grupo de jóvenes artistas que enfrentan la pobreza, la enfermedad y el anhelo de belleza en el Paris bohemio del siglo XIX. La ópera ha perdurado por más de un siglo gracias a su capacidad de reflejar, con verdad y lirismo, la esperanza, el amor y la pérdida.”- (boletín de prensa)
El elenco está conformado por bellas, armónicas y potentes voces líricas, encabezado por Jessica Arévalo en el rol protagónico de Mimi, Rodrigo Petate interpretando el papel coprotagónico de Rodolfo, como Marcello, Amed Liévanos, Angélica Alejandre interpreta a Musetta, José M. Valenzuela es Colline, Alberto Albarrán aparece en el papel de Schaunard, y finalmente Gerson Millán personifica a los personajes de Benoît y Alcindoro.Al unísono se hacen escuchar las voces del Coro Infantil “Metropolitano” que dirige la directora Ruth Escalona, quienes por ésta ocasión colaboran como invitados en la Ópera de LA BOHÊME de Giacomo Puccini. Sobre este importante músico compositor, se sabe de manera breve lo siguiente:-“Giacomo Antonio Domenico Michel Secondo Maria Puccini nació en Lucca, Italia en 1858 y falleció en 1924. Se le consideró como uno de los más grandes compositores europeos de finales del siglo XIX, y albores del XX.”-La parte escénica se encuentra a cargo del maestro Omar Olvera, quien logra darle un plus a la hermosa ejecución musical, con variados cuadros escénicos muy sui géneris a la temática a abordar para la representación de los 4 Episodios que integran la obra operística de LA BOHÊME DE PUCCINI, la cual es considerada como una de las más icónicas y representadas internacionalmente.LA BOHÊME de Puccini tan sólo tendrá 6 funciones con la presentación de LA FILARMÓNICA DE LAS ARTES bajo la dirección musical del Maestro Enrique Patrón de Rueda en los días 21,23 y 24 de agosto, y con el Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy las funciones serán los días 28, 30 y 31 de agosto 2025 en “El Centro Universitario Cultural” de la Ciudad de México (CUC).